Varias empresas tienen disponibles más de 20.000 vacantes de empleo en todo el territorio de Lima Perú en las siguientes áreas:
► Ventas
► Atención a Clientes
► Call Center/Tele mercadeo
► Almacén/Logística/Transporte
► Producción/Operarios/Manufacturas
► Administración/Oficina
► Informática/Telecomunicaciones
► Servicios Generales/Aseo/Seguridad
► Medicina/Salud
► Contabilidad/Finanzas
► Hotelería/Turismo
Entre otras..
Si estás desempleado no pierdas esta gran oportunidad y postúlate a la de tu preferencia. En éste artículo encontrarás algunos tips para que tengas éxito en tu próximo paso, «La entrevista»
Lima, Ciudad con Oportunidades De Empleo
Lima, la capital del Perú, es uno de los centros económicos más importantes de América Latina. Su economía se basa principalmente en el sector industrial.
Lima y Su Actividad Industrial
La actividad industrial de Lima contribuye a más de dos tercios de la producción industrial peruana. Hay cerca de 7.000 plantas, incluidas las de la industria textil y agro alimentaria. Junto con las industrias química, del cuero, automotriz, papelera y de productos derivados del petróleo, estos son los principales sectores que generan empleo para los habitantes de la ciudad. Finalmente, es en Lima donde se ubican las sedes de las principales multinacionales.
Actividad Financiera
En segundo lugar están las actividades financieras ubicadas en San Isidro Lima. Este distrito es uno de los más desarrollados del Perú. En particular, alberga grandes bancos y empresas locales e internacionales abiertas a la contratación de expatriados, ya que no encuentran entre la población peruana los perfiles correspondientes a sus solicitudes.
Muchas personas están en la búsqueda de oportunidades de empleo en Lima. Aquí tienes unos tips para que aumentes tus posibilidades de conseguirlo:
1. Responder a La Oferta Adecuada Para Usted
Seleccione la búsqueda de candidatos que refleje su perfil y pregúntese si la oferta cumple realmente con sus expectativas. Tienes que ser el adecuado para el trabajo, pero el trabajo tiene que ser el adecuado para ti. No envíe currículos a todos los anuncios que vea, sino que seleccione y concéntrese en aquellos para los que crea que puede ser el candidato ideal.
2. Crea un CV completo y personalizado
Personaliza tu CV de acuerdo a la oferta que estás solicitando. Mejore las habilidades que tiene y que se destacan en el anuncio, con sinceridad. Destacar también las habilidades transversales como las habilidades organizativas y relacionales, las habilidades de trabajo en equipo, la seriedad, la motivación y el compromiso. También le habla de usted a través de pasatiempos, pasiones o voluntariado.
3. Elegir La Ropa Adecuada
No se debe subestimar el aspecto de la entrevista. Tiene que hacer que te sientas cómodo sin ser demasiado informal. Vea cómo se visten los empleados de la compañía para estar en línea con ellos. También puede ir a tomar un café en el bar de la sede de la empresa unos días antes de la entrevista y entender cómo se visten y cuál es el código de vestimenta de la empresa.
4. Prepárate
Si respondiste al anuncio, significa que estás interesado en trabajar en esa empresa. Prepárate para la entrevista: tienes que ser honesto contigo mismo, pero también adaptado al entorno al que vas a ir. Luego, lea sobre la empresa, lea en Internet cómo se les dice y de qué se les habla, prepárese sobre el tipo de negocio con el que tratan, los valores que representan y la misión de la empresa.
5- Mantenga Una Actitud Serena
Durante la entrevista de trabajo preste atención a su tono de voz y a cómo se mueve. Si estás agitado, siéntate tranquilo, mira a los ojos de la persona con la que estás hablando, no hables en voz alta o demasiado rápido, toma un descanso y llama la atención de la persona con la que estás hablando.
6. Sea Usted Mismo
La honestidad es la primera cualidad que un reclutador busca. No te muestres por lo que no eres, no mientas sobre lo que puedes hacer y valora tus méritos. Recuerde, si lo contratan, tendrá que saber cómo hacer todo lo que dijo que podía hacer.
7. Se Secreto
Cuando hables de ti mismo o de tus experiencias y habilidades, sé concreto. Dé ejemplos de situaciones que haya gestionado, proyectos en los que haya participado, cómo ha llegado a la solución de un problema y qué resultados (concretos) ha conseguido. Así que si usted dice que es una persona organizada, también explique cuándo y cómo fue organizada.
8. Haz Preguntas
La decisión de aceptar o no un trabajo también es tuya y para evaluar mejor la oferta que necesitas para resolver tus dudas y hacerte preguntas. Haga preguntas sobre la compañía y el puesto que va a ocupar. También puede preguntar sobre el pago y los tiempos de respuesta, pero no como la primera y única cosa
Ten en cuenta cada uno de los tips y también ponlos en práctica, acuérdate de actuar con confianza cuando tengas una entrevista laboral.
Para Postular a Las Vacantes En Lima HAZ CLIC AQUÍ
No olvides compartir estas oportunidades de empleo con tus amigos en las redes sociales.