Pepsico tiene vacantes disponibles en todo México. Si estás interesado en las ofertas de empleo postúlate a la de tu preferencia en las siguientes áreas:
- Ventas
- Administración
- Oficinas
- Ingeniería
- Almacén
- Logística
- Transporte
- Recursos Humanos
PEPSICO
Hay empresas a las que todos quieren pertenecer ya sea por su gran trayectoria, porque brindan oportunidades de desarrollo profesional o por que los sueldos son muy atractivos sin mencionar sus beneficios.
Entre estas compañías podemos mencionar a Pepsico la segunda empresa más grande del mundo en cuanto alimentos y bebidas se refiere. Su historia inicia en 1965 con la fusión de Pepsi Cola y Frito Lay convirtiéndose en líder a nivel mundial.
En 1998 pepsico adquiere las acciones de Tropicana y en 2001 las de Quaker agregando a su portafolio de productos la nueva marca “Gatorade”
Pepsico tiene presencia en más de 200 países con diferentes marcas y emplea a más de 285 mil personas en todo el mundo.
Por qué Trabajar En Pepsico?
Pepsico es una compañía muy reconocida a nivel mundial, de una gran trayectoria con más de 100 años en el mercado.
Además de lo anterior pepsico:
- Ofrece oportunidades de desarrollo personal y profesional a sus empleados.
- Práctica la inclusión: Sus colaboradores no tienen distinción de raza, género, cultura o procedencia.
- Ofrece una remuneración atractiva, incluso por encima de lo ofrecidos en otros mercados laborales.
- Ofrece programas de beneficios a sus empleados y familiares para que estos se sientan tranquilos y protegidos.
- Es una compañía innovadora que se preocupa por la responsabilidad social.
Entre los beneficios de los trabajar están:
Compensaciones Pepsico:
Las compensaciones son los pagos que hace la compañía a los trabajadores por desempeñar sus actividades. Pueden ser fijos y/o variables
Beneficios Pepsico:
Programas dirigidos a la protección de los empleados y su grupo familiar ante cualquier eventualidad
Balance de Vida Pepsico
Son programas dirigidos al bienestar y vida saludable de los empleados y su grupo familiar en el trabajo.
Como Trabajar En Pepsico?
Lo primero que debes hacer es enviar tu curriculum al área de recursos humanos de la compañia. Recuerda que entre mejor y más profesional sea tu CV la oportunidad de que seas seleccionado es mayor.
La compañia revisará y evaluará tu perfil, si es lo que están buscando seguro te llamarán y te citarán a una primera entrevista. Debes prepararte muy bien para ella, recuerda no cometer errores.
En este blog encontrarás la opción para que te postules en línea, anímate a enviar tu CV.
Te presentamos 9 consejos para que realices un buen Curriculum.
-
Mejore Sus Habilidades y Experiencia
Es importante que en su currículum resalte sus habilidades y experiencias clave. Si tienes una gran cantidad de experiencias profesionales, considera la posibilidad de elegir las más recientes y las que tengan más vínculos con el puesto que estás buscando. Piense en las habilidades que el reclutador probablemente buscará para este puesto, y trate de reflejarlas en las diferentes secciones de su Curriculum Vitae.
2. Tener Un CV Diferenciador
Su Curriculum Vitae debe ser diferente a los demás, tanto en su diseño como en su contenido.
Tener un Curriculum Vitae original le permitirá atraer la atención del reclutador y resaltar su contenido. Un buen CV debe ser único y representativo de la personalidad de su titular.
3. Un CV, Una Página
Por regla general, un CV debe constar de una sola página. Sólo en algunos casos, se tolerará un CV de 2 páginas: muchas experiencias profesionales, sector profesional particular, etc. Si tienes poca experiencia profesional o eres estudiante, se recomienda encarecidamente un CV de una página.
-
Enumere Sus Experiencias Profesionales
Nombre y tamaño de la empresa, sector de actividad, fecha de inicio y finalización del contrato, cargo ocupado, tareas realizadas, resultados obtenidos, número de personas bajo su responsabilidad, etc.
-
Especificar, Para Cada Puesto, Las Misiones y Tareas Realizadas
Esto le dará al reclutador una mejor idea de todas las habilidades y conocimientos que usted ha podido aplicar durante su última experiencia laboral. Describa las principales tareas realizadas y los resultados obtenidos. Sea preciso y conciso, guarde los detalles para la entrevista.
-
Ser Honesto
Mentir en tu currículum es posible, pero eventualmente te alcanzará. Tenga en cuenta que todo lo que menciona en su CV puede estar sujeto a preguntas del reclutador. Lo que al final puede hacer que caigas en tu propia trampa. Ser honesto sigue siendo el mejor consejo para hacer un CV.
-
Aceptar La Crítica
No dude en mostrar su Curriculum Vitae a varias personas (amigos, parientes, familiares…) para recoger sus críticas, para mejorarlo.
-
Especifique El Nivel De Sus Habilidades
La indicación de su nivel de idioma , informática, etc. permitirá al reclutador tener una mejor visibilidad de sus habilidades. Estos elementos pueden marcar la diferencia en comparación con otros candidatos.
-
Información De Contacto
Incluya toda la información de contacto en su CV para que el reclutador pueda ponerse en contacto con usted. Cuantos más, mejor.
En este blog encontrarás concejos que te serán de gran utilidad para que te prepares para la entrevista de trabajo. Recuerda que la primera impresión es muy importante, cuida tu atuendo!
Para postular a las vacantes en Pepsico HAZ CLIC AQUÍ
También Te Puede Interesar: Bimbo Tiene Vacantes En México
[metaslider id=448]
No olvides compartir estas oportunidades con tus amigos en las redes sociales.