En la actualidad hay una alta tasa de personas quienes están en situación económica vulnerable, por lo que el Gobierno de México ofrece diferentes apoyos, entre ellos tenemos los subsidios de 1600 pesos, los cuales son una ayuda extra para muchas familias.
Estas ayudas son de las más solicitadas por los mexicanos y si tú quieres conocer más detalles sobre estos, entonces te invitamos a que nos acompañes ya que hoy te hablaremos de estos subsidios de 1600 pesos a detalle.
Qué son los subsidios de 1600 pesos según Gobierno de México
Es primordial que sepas que esto apoyos son parte de una especie de programa social que ofrece el Gobierno de México a los ciudadanos quienes no cuenten con recursos suficientes, apoyo el cual busca principalmente velar por la manutención de los niños y niñas mexicanos.
A quién van dirigidos
El programa tiene como finalidad brindar los recursos a las familias monoparentales, es decir a padres solteros o madres solteras quienes tengan hijos menores de 4 años de edad, a fin de que estos puedan garantizarles de manera adecuada la manutención que estos merecen y así garantizar el bienestar del niño o de los niños bajo su cuidado. Se podrá apoyar hasta los 6 años aquellos niños con discapacidades.
Cómo funcionan los subsidios de 1600 pesos
El programa se distribuye a través de la Secretaría del Bienestar y entrega bimestralmente a cada familia un monto de 1600 pesos, por lo que mensualmente se asignan 800 pesos, dinero el cual se entregará por niño o niña que conforme la familia. Es importante tener en cuenta que la comunidad que se prioriza más es a la indígena.
Si el niño o niña tiene discapacidades, entonces el monto que se le entregará será de 3 mil 600 pesos bimestrales.
Qué necesitas para inscribirte
Si te has interesado en estos apoyos y quieres inscribirte, ten en cuenta que tal y como cualquier otro apoyo o programa social, este también cuenta con requisitos los cuales deben cumplirse a cabalidad, y para los subsidios de 1600 pesos, estos son:
- CURP o Clave Única de Registro de Población vigente del padre, madre o tutor.
- Constancia de residencia.
- Constancia de no tener quién cuide al menor.
En dado caso que el padre, madre o tutor solicitante tenga empleo, entonces:
- Proporcionar CURP del niño o niña.
- Acta de nacimiento del menor.
Los niños con discapacidades, deberán demostrarlo con un informe médico.
Cómo registrarte
Ya que conoces los requisitos indispensables para inscribirte y obtener alguno de los subsidios de 1600 pesos, ahora debes saber que para ello debes acudir presencialmente a alguna de la sedes de la Secretaría de Bienestar, la más cercana a tu domicilio y llevar los documentos mencionados para que se te realice la inscripción.
Si no puedes ir al lugar de manera presencial, otra opción es hacerlo mediante el número de teléfono 800 639 4264, línea la cual está abierta para atender a los solicitantes.