La manutención de uno o más hijos para las madres solteras cuyos recursos son escasos, puede ser algo bastante complicado y es debido a que sin recursos el niño o los niños a cargo pueden no tener acceso a la alimentación y mucho menos a la educación.
A fin de reducir el índice de pobreza en las familias monoparentales, surge la ayuda para madres solteras, un programa del Gobierno de México y que busca brindar apoyo a los estudiantes y acerca de esta queremos darte los detalles.
Qué es la ayuda para madres solteras
Como su nombre lo indica, se trata de una ayuda con la cual la madre, e incluso el padre o tutor de una familia monoparental va a poder obtener un recurso extra con el cual este pueda brindar mejor calidad de vida a su hijo o hijos a su cargo.
A quién va dirigida
Si bien el nombre del programa solo enfoca las madres solteras, esta ayuda también permite que los padres e incluso los tutores con menores a su cargo, puedan acceder y así brindar los cuidados que cada uno de los hijos merece.
Cómo funciona la ayuda para madres solteras
Este apoyo lo ofrece la Secretaría del Bienestar el cual es el ente gubernamental que se encarga de brindar a estas familias monoparentales, la oportunidad de obtener un total de 1600 pesos bimestrales, monto el cual podrá aumentar dado a que para los niños o niñas con discapacidades se pagan 3 mil 600 pesos.
El programa, podrá ayudar hasta a tres hijos por familia sin importar si uno o más tienen discapacidades o no.
Requisitos
La ayuda para madres solteras también necesita que los interesados cumplan con ciertos requisitos, y en cuanto a los cuales los padres, madres o tutores deben ofrecer están:
- Clave Única de Registro de Población o CURP vigente.
- Identificación oficial vigente.
- Comprobante de estatus académico o laboral.
- Carta certificatoria de que no está inscrito ni en el IMSS ni en el ISSSTE.
- Constancia de que no cuenta con nadie más para hacerse cargo del menor.
Del niño o niña, se solicitan los requisitos siguientes por cada uno:
- CURP vigente.
- Acta de nacimiento del menor.
- Informe médico. Este requisito es solo para los niños y niñas con discapacidades y deberá especificar cuál es la discapacidad que el menor tiene.
Cómo solicitar el apoyo
Para hacer la solicitud de la ayuda para madres solteras acude a alguna de las sedes de la Secretaría de Bienestar dispuestas en el territorio nacional, acude a la más cercana a su domicilio con los documentos y solicita la admisión.
Si no puedes acercarte presencialmente a alguna de estas sedes, entonces comunícate al 800 639 4264 la cual es la línea de atención del programa.